
Datos sobre el aborto médico que quizá no conozcas
Aunque hayas oído hablar antes del aborto médico (también llamado “píldora abortiva”), si te lo estás planteando para tu embarazo no planificado, puede haber cosas que no sepas. Antes de tomar una decisión sobre el embarazo, infórmate sobre tus opciones y las posibles implicaciones.
Soundview está aquí para aclarar tus opciones mientras tomas una decisión. Proporcionamos información objetiva para que puedas avanzar con confianza.
Sigue leyendo para conocer los datos sobre el aborto médico.
También puedes
1. Hay un límite gestacional para cuando puedes tomar fármacos abortivos médicos.
La FDA ha aprobado el uso de fármacos abortivos médicos sólo hasta las 10 semanas de gestación. No se recomienda tomar estos fármacos más allá de este plazo ni comprarlos por Internet, ya que pueden producirse riesgos o efectos secundarios graves.
2. El aborto médico siempre provoca calambres y hemorragias.
Toda mujer que tome medicamentos abortivos experimentará calambres en la zona del estómago y hemorragias vaginales.
Aunque es imposible precisar la gravedad de estos efectos secundarios para cada mujer, debes tener en cuenta tu tolerancia al dolor, tu salud y tu situación personal.
Sin embargo, es crucial tener en cuenta que algunas mujeres afirman que el dolor fue inesperadamente fuerte o intenso.
3. Abortar con medicamentos conlleva ciertos riesgos.
Todo procedimiento conlleva riesgos, y el aborto médico no es una excepción.
Aunque estos
- Fiebre
- Síntomas digestivos (por ejemplo, malestar estomacal)
- Infección
- Hemorragia intensa y prolongada
- Aborto incompleto (cuando el tejido del embarazo permanece en el útero; puede requerir tratamiento quirúrgico).
4. No todo el mundo puede tomar medicamentos abortivos.
Una forma de protegerte es hablar de tu historial médico con un profesional sanitario. Ellos pueden revisar preocupaciones específicas y discutir tu elegibilidad para los fármacos abortivos médicos.
El aborto médico puede no ser una opción si se te aplica alguno de estos factores:
- Tienes colocado un DIU (dispositivo intrauterino)
- Tener un embarazo ectópico
- Padecer determinadas afecciones médicas, como anemia, ciertos trastornos hemorrágicos, insuficiencia suprarrenal crónica, ciertas enfermedades cardiacas o vasculares, enfermedades hepáticas, renales o pulmonares graves, o un trastorno convulsivo incontrolado.
- Tomas un anticoagulante o ciertos medicamentos esteroideos
- Tienes alergia a los medicamentos utilizados
- No puedes contactar con un profesional sanitario o no tienes acceso a atención de urgencia
5. Una ecografía es la mejor forma de confirmar los detalles del embarazo y proteger tu salud antes de decidir.
Hacerte una ecografía antes de tomar una decisión sobre el embarazo te ayuda a obtener información valiosa. Esta ecografía te dice si tu embarazo es viable (está progresando y hay latido cardíaco), dónde está localizado y de cuánto tiempo estás.
Sin estos detalles, podrías someterte a un procedimiento innecesario (afecciones como un aborto espontáneo y/o un embarazo ectópico necesitan atención médica y tratamiento inmediatos, no un aborto), estar demasiado avanzada para tomar medicamentos abortivos o enfrentarte a riesgos para la salud.
Te debes a ti misma proteger tu salud.
Los profesionales médicos independientes in situ de Soundview pueden evaluar tu idoneidad para una
Servicios gratuitos y confidenciales
Soundview sabe que un embarazo no planificado puede ser estresante. Estamos aquí para ti.
Proporcionamos servicios gratuitos y confidenciales mediante el acceso a profesionales médicos atentos y sin prejuicios para que puedas obtener la información que necesitas.
Pide cita hoy mismo.
Soundview no deriva ni presta servicios de aborto, ni tampoco lo hace el consultorio médico independiente in situ.
Toda la información sobre el aborto que aparece en este blog se basa en datos exactos en el momento de escribir este artículo.
Recent Stories
La importancia de hacerse una ecografía en el embarazo
Read Article¿Cómo puedo estar segura de que estoy tomando la decisión correcta para mi embarazo?
Read ArticleComprender la píldora abortiva: Lo que hay que saber
Read Article¿Por qué es importante una ecografía si estoy pensando en abortar?
Read Article